El jurado del Concurso de las secciones oficiales de la décima edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares entregará, según lo establecido en las distintas bases, el premio a la Mejor Película en la categoría de largometrajes de ficción, el premio al Mejor Documental en la categoría de largometrajes documentales, y el premio a la Mejor Dirección en las obras participantes en ambas categorías, todos ellos dotados con sus respectivos trofeos Pajarraco de Plata. También entregará el premio al Mejor Cortometraje, dotado con Pajarraco de Plata y un  premio de 1000€, patrocinado por Finca Cortesín.

Enrique García

ENRIQUE GARCÍA

Guionista y director de cine

Enrique García es director de cine y guionista malagueño, profesor de Historia de la Imagen Gráfica y de Edición Digital en EADE desde 2007 hasta 2018. Ha trabajado también en prensa durante 15 años en medios como Diario Sur, La Opinión de Málaga o Diario 16. Ha dirigido más de 15 cortometrajes, documentales, videoclips y numerosas campañas de publicidad. Es actual director de la Escuela de Interpretación ante la cámara Studio Atralla, de la que es también su fundador.

En 2014 rueda su primer largometraje, «321 días en Michigan«, por el que recibió numerosos premios: premio del Público y premio a la Mejor Ópera Prima Asecan (y otros dos premios de interpretación para Héctor Medina y Salva Reina), en el XVII Festival de Cine Español de Málaga; dos premios Asecan en 2015 a la Mejor Dirección Novel y a la Mejor Interpretación (para Virginia de Morata); premios para Virginia DeMorata, Salva Reina en la interpretación, e Isa Sánchez por el guion, en la gala Málaga Zinema del XVIII Festival de Cine Español; y premio del jurado a la mejor dirección y premio del público a la mejor película en 2015, en la segunda edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares.

En 2017 estrena su segundo largometraje, «Resort Paraiso«, ganador de 4 premios en la XVIII Semana de Cine Fantástico y Terror de la Costa del Sol (Mejor Película, Dirección, Guion -Pablo Diaz, Isa Sánchez y Enrique García- e interpretación masculina -Héctor Medina-), Mejor Actriz para Virginia DeMorata en Callea International Film Festival y proyectado también en la cuarta edición del Festival Nuevo Cine Andaluz en 2017, donde recibió una mención especial del jurado por su buena factura y por el equilibrio entre dos géneros bien diferenciados como la intriga psicológica y el gore.

Como cortometrajista ha optenido 4 premios RTVA, 4 premios del Festival de Cine Español de Málaga y 40 premios nacionales e internacionales. Colabora en la pelicula «Maniac Tales», estrenada en 2017, ganadora de premios nacionales e internacionales en festivales de género de terror.

En 2021 rueda su tercer largometraje, «La Mancha Negra«, un thriller rural seleccionado para el VIII Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, protagonizado por Pablo Puyol, Virginia DeMorata, Cuca Escribano, Juanma Lara, Virginia Muñoz, Natalia Roig, Ignacio Nacho, Noemí Ruiz y María Alfonso Rosso, que ha conseguido numerosos premios nacionales e internacionales, como mejor película, dirección, interpretación (Virginia de Morata, Pablo Puyol e Ignacio Nacho), banda sonora (Jesús Calderón), entre otros.

En la actualidad está inmerso en otros proyectos cinematográficos, además de dirigir la escuela de cine Studio Atralla.

Twitter | Facebook | Instagram | Studio Atralla

Ignacio Nacho

IGNACIO NACHO

Actor, escritor, dramaturgo y cineasta

Ignacio Nacho (Málaga, 1972) es un cineasta que lo mismo se prodiga como actor de cine y teatro en obras propias o ajenas, que como guionista o director en cine, televisión y teatro. Comienza su carrera muy joven, montando a los 16 años su propia compañía de teatro y escribiendo, dirigiendo o interpretando desde entonces numerosas obras.

Empezó rodando cortometrajes en 1995, en 35 mm, en trabajos donde siempre ha dejado como impronta su particular universo. Tal es el caso del perturbador «Casa Paco» (2000), donde también actuaba, premiado Mejor Corto del Festival de Cortos de Barcelona, Premio del Público en el «Festival de Cortos de Palma de Mallorca» o premio a la Mejor Música Original del festival de Cine de Alcalá de Henares. Otros títulos suyos en este formato son «Libertad provisional» (2001), «Las casitas» (2013) o «Mobiliario urbano» (2014).

Para televisión ha codirigido con Juanma Lara la serie S.O.S. Estudiantes (2004), emitida en Canal Sur.

Ha escrito y dirigido para cine largometrajes de ficción, documental y experimentales como «Poliedro» (2004), «Mocito Feliz. El famoso desconocido» (2013), «El intercambio» (2017) -que pasó por el festival de Casares en 2018 y es la versión cinematográfica de su obra teatral homónima- e «Isósceles» (2022), su último largometraje, donde también actuaba, que obtuvo el premio del público a la Mejor Película en el IX Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares.

Por su interpretación en «La mancha negra» (2020), dirigida por Enrique García, recibió el premio Asecan 2021 y Carmen 2022 a Mejor Actor Revelación. Por su interpretación en su película «Isósceles» (2022) recibió el premio Málaga Cinema al Mejor Actor de el Festival de Cine de Málaga 2022 y en el Sol International Film Festival de Torrevieja 2022.

Ficha como actor | Facebook

Noemí Ruiz

NOEMÍ RUIZ

Actriz

Es licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Málaga y actriz de doblaje (‘NCSIS. Los Ángeles).

Su primera aparición en cine fue en «Fuga de cerebros» (2009). Por su interpretación en «La mancha negra» (2019) recibió las nominaciones de Mejor