Si te quedaste sin ver la interesante charla sobre cine andaluz que emitimos en esta pasada edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, ahora tienes la oportunidad de verla online en el horario que prefieras. Participan Pilar Távora, Miguel Olid, Mercedes Hoyos y Javier Paisano, cuatro especialistas y grandes defensores de un cine que trasciende lo cultural. Hablan sobre orígenes, pioneros, mujeres en el cine andaluz, el acento andaluz en el cine, la perspectiva del cine andaluz antes de los inicios de los escasos impulsos institucionales y sobre una serie de nombres que, directa o indirectamente, son la semilla de la actual generación de cineastas.

Pilar Távora

PILAR TÁVORA

Productora ejecutiva, guionista y realizadora

Desde el comienzo de su trayectoria profesional a mediados de los años 80, en los que creó su propia productora, es guionista, directora y productora ejecutiva de la mayor parte de los trabajos realizados tanto de cine como de televisión y teatro.

Ha realizado  y producido 6 largometrajes, 17 documentales de creación en cine y video, 5 cortometrajes de ficción, 6 series de televisión, 4 magazines para televisión, 10 espectáculos teatrales para televisión y 16 espectáculos teatrales flamencos

A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido numerosos premios estatales e internacionales, representado a Andalucía y al Estado Español en mas de 50 festivales entre los que se encuentran Berlín, Montreal o San Sebastián. Ha sido vicepresidenta de la Asociación de Productores Independientes de Andalucía (Aepaa-apria), representante de Fapae en Andalucía.

Actualmente es Consejera en el Consejo Audiovisual de Andalucía.

Miguel Olid

MIGUEL OLID SUERO

Investigador, cineasta y crítico cinematográfico.

Doctor Cum Laude en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Historia del Cine. Es autor de una decena de libros de cine editados por el Ayuntamiento de Sevilla, la Filmoteca de Andalucía y el Festival de cine iberoamericano de Huelva. Escribe desde hace más de dos décadas en prensa: ABC (ABC de Sevilla y ABC Cultural) y EL PAIS (El País Andalucía, El País Semanal, Tentaciones y Babelia).

Ha sido ayudante de dirección de dos largometrajes y director de producción de varias series de documentales para televisión. Sus documentales y otras producciones, se han visto en más de 20 países, desde Estados Unidos hasta Japón, donde consiguió el Excellent Award en el prestigioso Tokyo Video Festival, certamen al que concurrían más de 2.600 trabajos de cuarenta países. Ha trabajado con algunos de los más destacados actores del cine español: Marisa Paredes, Santiago Ramos, Juan Luis Galiardo, María Galiana, Ana Fernández, Iciar Bollaín, Pilar Bardem, Juan Diego, María Barranco y Paco León, entre otros muchos.

 

Mercedes de Hoyos. Actriz en las películas "Segunda oportunidad" y "La primera cita"

MERCEDES HOYOS

Actriz y directora de doblaje

En CINE ha trabajado a las órdenes de Bigas Luna, Miguel Hermoso, Fernando Colomo, Antonio Cuadri o J. Miguel del Castillo en producciones como Yo soy la Juani, Lola  o Techo  y comida. Ha rodado 5 películas con Jesús Ponce , como 15 días contigo y La primera cita, que se estrena este mismo año.

En TELEVISIÓN empezó en Juncal, de Jaime de Armiñán. Ha interpretado  personajes en Cuéntame durante 7  temporadas, Amar es para siempreLa que se avecina, Sin identidad, Águila Roja, El Comisario, Hospital Central, Maitena, Allí abajo, Perdóname Señor, La Pecera de Eva, Raphael,  Plaza Alta ( 300 capítulos como protagonista)  así como en numerosas TV movies.

Ha protagonizado obras de Teatro, para el CAT con Emilio Hernández en Romeo por Julieta en una adaptación de Shakespeare por Antonio Onetti, o en In nomine Dei de José Saramago , dirigida por José Carlos Plaza.

Ha recibido numerosos premios de interpretación, entre ellos el Premio de la A. de Escritores cinematográficos, (ASECAN) en 2017.

Actriz y directora de doblaje desde 1989. Ha interpretado personajes, dirigido el doblaje y ajustado los guiones de cientos de largometrajes, para televisión y para Cine, así como decenas de series de ficción y de animación para TV, entre ellas, Dragon Ball. En la actualidad dirige su empresa de doblaje DASARA PRODUCCIONES,SL

Javier Paisano

JAVIER PAISANO

Gestor cultural, periodista y ex-presidente de ASECAN

Gestor cultural y periodista especializado en cine y teatro. Ha trabajado para diversos medios escritos y televisivos y ha llevado la comunicación de películas, instituciones y festivales de teatro y cine, incluyendo el Iberoamericano de Huelva. Hoy día ejerce la crítica teatral en Diario de Sevilla y ha sido presidente de Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), que otorga cada año los Premios del Cine Andaluz. Es impulsor de los Premios del Teatro Andaluz desde la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía, que también preside.