LUNES 5/oct | PROGRAMACIÓN |
---|---|
18:00 | Presentación |
18:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Acto reflejo», de Alfonso Díaz «Animal», de Dani Zarandieta «Black Bass», de Rakesh Narwani «Blanco roto», de Jesús Noa |
|
19:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: El Cine andaluz |
Participan: Pilar Távora (directora) Miguel Olid (doctor en Comunicación Audiovisual) Mercedes Hoyos (actriz) Javier Paisano (periodista y gestor cultural) |
|
20:45 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Canis», de Sergio Álvarez «Caos/Veinte más venite», de Chema Rivas «Casa de citas», de Juanjo Palomeque «Char8», de Joaquín Asensio «Cuando no esté Lola», de Cristina Ramírez Orosa «Cuarentena 564», de Aúrea Román Reche «Deadline», de Pablo López de Aramburu «Descatalogado», de Carlos Aceituno |
|
22:00 | Película: «Parking» |
Dirección: Tudor Giurgiu Fecha: 2019 Duración: 110 min Reparto: Mihai Smarandache, Belén Cuesta, Ariadna Gil, Luis Bermejo, Manuel Bandera, Daniel Mantero, Carlos Urban, Pablo Gómez Sinopsis: Adrian es un poeta rumano que llega ilegalmente a España en 2002. Sin papeles, comienza a trabajar como vigilante nocturno en la tienda de un lugareño, Rafael, y su vida dará un giro cuando conozca a María, que toca la guitarra en un grupo de jazz |
MARTES 6/oct | PROGRAMACIÓN |
---|---|
0:00 | Película: «Madre amadísima» |
Dirección: Pilar Távora Fecha: 2009 Duración: 103 min Reparto: Ramón Rivero, Gala Évora, Gloria de Jesús, José Burgos, David Lora, Julio Vargas, Nacho Vázquez, Ken Appledorn Sinopsis: Narra la historia de Alfredito, un hombre homosexual nacido en 1952. Una conversación de Alfredito con «su Virgen», a la que viste para la procesión, nos da a conocer sus experiencias vitales. La ternura, la marginación, el humor, el amor a la madre y a la Virgen, el despertar sexual, la droga, la religión, la soledad o la amistad van consolidando la historia de Alfredito. |
|
1:45 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Interpretación |
Participan: Fran Cantos (actor) Rocío Peláez (actriz) Víctor Castilla (actor) Carolina Rubio (actriz) |
|
3:00 | Cortometrajes exprés premiados 2014-2019 |
5:00 | Entrevistas 2017-2019 |
Jesus Ponce y Mercedes Hoyos hablan de «La última cita» Rafael Robles Rafatal habla de «Navajeros, censores y nuevos realizadores» Paco R.Baños habla de «522, una gato, un chino y mi padre» Navid Mohamed, Natalia Díaz y Ernesto Hita hablan de «Ihab» Santi Amodeo habla de «Yo, mi mujer y mi mujer muerta» Pablo Macías y Soledad Villalba hablan de «La vida perra» Ignacio Delgado habla de «Segunda oportunidad» Laura Hojman habla de «Tierras solares» Gonzalo Bendala y Pablo Cervantes hablan de «Cuando los ángeles duermen» |
|
6:30 | Cortometrajes exprés premiados 2014-2019 |
8:00 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Adelfa Calvo (actriz) |
10:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Localización |
Participan: Melina Frías (Productora) Nieves González (Localizadora) Tate Aráez (Localizador) Piluca Querol (Andalucía Film Commission) |
|
11:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«77», de Raúl Mancilla «Yogures», de Carlos Aceituno «What if???», de Enrique García «Vecinooo», de Paco León «Vaya mal genio», de Antonio de la Cuenca «Vacaciones», de Carlos Callala «Uncoloured girl», de Charlie Garacía Villalba «Sísifo», de Daniel Natoli |
|
12:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Producción |
Participan: Sensi Nuevo (productora) Jose Alba (productor) Agus Jiménez (productora) Ezekiel Montes (productor) |
|
14:00 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Una noche cualquiera», de Juanlu Moreno Somé «Una mujer feliz», de Toñi Martín Zorrilla «Una mujer completa», de Ceres Machado «The Young Paco», de David García Ahumada «Perdío», de La Cura |
|
15:00 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Dani de Zayas (sonidista) |
15:45 | Película «Los minutos del silencio» |
Dirección: Rafael Robles Rafatal Fecha: 2009 Duración: 104 min Reparto: Fele Martínez, Terele Pávez, Ingrid Rubio, Antonio Dechent, Alberto Ferreiro, Silvia Rey, Juanma Lara, Araceli Campos, Laura Baena, Samuel Segura Sinopsis: Joaquín (Fele Martínez), un joven periodista que vive con su novia en Barcelona, tiene que trasladarse a un pueblo del sur para investigar una misteriosa muerte, la de José (Samuel Segura), que falleció mientras era detenido en extrañas circunstancias. Joaquín irá conociendo los hechos a través de las distintas versiones de algunas personas que conocían a José, e intentará reconstruirlos y descubrir la verdad. Mientras, el jefe de Joaquín le exige que publique en primicia los detalles más escabrosos del caso. Su novia Patricia (Ingrid Rubio) no sabrá qué hacer cuando el periodista desaparezca. |
|
17:35 | Película documental «Equipo D: Los códigos olvidados» |
Dirección: Jorge Laplace Fecha: 2019 Duración 61 min Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial se libró una batalla secreta para descifrar los códigos nazis emitidos por la máquina Enigma. Una partida de ajedrez entre las mentes más brillantes de la época cuyo desenlace fue vital para resolver el mayor conflicto bélico del siglo XX y el destino de Europa. En esta apasionante lucha el papel del Equipo D, formado por españoles republicanos en el exilio, fue tan decisivo como desconocido. |
|
18:35 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Sin azúcar», de Dany Ruz «Santas Pascuas», de de Bernabé Bulnes «Samsa», de Enrique García «Saber perder», de de Sergio Millán «Rígido», de Fernando M López Gómez |
|
19:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Dirección |
Participan: Rafatal Robles (director) Jorge Laplace (director) Macarena Astorga (directora) Chiqui Carabante (director) |
|
20:50 | Concurso de Cortos Exprés 2020 |
«Cultura Segura», de Almudena Martínez «Asepsia», de Gonzalo Moya «Volver a empezar», de Trinity Fariña «Vlodimero, el vampiro de Casares», de Karim ABer Sánchez y Alejandro Hoces Guillén «Vidas por escribir», de César Déneken «Vacío», de Manu Bravo y Fran Blanco «Solos», de Trinity Fariña «Recordar», de César Déneken «Por un puñado de dientes», de Álvaro Toro «Pesares», de Siliclon «Ni claveles ni violetas», de Dany Ruz «Mascarillas», de Juan Bazán «La última gota», de Claus Mikosch «La lotería», de Alejandro Butler y Luie Wickersham «La apotema del condimento», de Enrique García |
|
22:40 | Película «Carlos contra el mundo» |
Dirección: Chiqui Carabante Fecha: 2003 Duración 91 min Reparto: Julián Villagrán, Victoria Mora, Silvia Rey, Juama Lara, Práxedes Nieto, Manolo Solo Sinopsis: Carlos contra el mundo es la historia de un chico de veinticinco años de un barrio proletario de Málaga al que, tras la muerte de su padre, la familia le exige que ocupe el lugar de éste. Que se convierta en padre de familia. Un papel que Carlos no quiere aceptar. Así que la única forma que se le ocurre para esquivar la situación es mentir: Carlos inventa un trabajo y cada mañana sale con el antiguo traje del padre hacia su empleo imaginario. Pero para conseguir el dinero que la madre le pide habrá que alimentar esta mentira día a día. Y la mentira crecerá tan alta como un castillo de naipes y tan débil como éste. |
MIÉRCOLES 7/oct | PROGRAMACIÓN |
---|---|
0:15 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Qué nos lo impide», de Santiago Ledo Guijarro «Puro hormigón», de Nieves Castro «Play», de Álvaro Carrero «Pentágono», de Thomas Barrera «Mírame», de Sebastián haro y Beatriz Rojas |
|
1:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Guionistas |
Participan: Isa Sánchez (guionista) Ana Graciani (guionista) Carmen Pombero (guionista) Sergio Sarria (guionista) |
|
2:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Paraiso», de Mateo Cabeza «Moira», de Encarnación Prieto Jiménez «Memories», de Jose Vega «Malakooti», de Javier Gómez Bello «Lotería», de Salvador Díaz |
|
3:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Producción |
Participan: Sensi Nuevo (productora) Jose Alba (productor) Agus Jiménez (productora) Ezekiel Montes (productor) |
|
4:30 | Entrevistas 2017-2019 |
Carlos Suárez y Fredy López hablan de «Contigo no, bicho» Tustie de las Heras habla de «Los amores cobardes» Clare Durand e Iván Pellicer hablan de «Ánimas» Curro Conde y Javier Salazar hablan de «Camarón, flamenco y revolución» Gonzalo Bendala y Pablo Cervantes hablan de «Cuando los ángeles duermen» Laura Hojman y Guillermo Rojas hablan de «Tierras Solares» F.J.Arranz y Elena Martínez hablan de «Akemarropa» |
|
5:30 | Película: «Patuchas. El hombre de los mil limones» |
Dirección: Asbel Esteve Obiol Fecha: 2014 Duración: 68 min Reparto: Juan Antonio Canta, Los Lichis, Pepe Navarro, Marisol Membrillo Sinopsis: Película documental sobre la vida dle genial músico y dramaturgo Juan Antonio Castillo «Canta» (Córdoba, 1966-1996), conocido entre los suyos como «Patuchas». |
|
6:45 | Entrevistas 2017-2019 |
Ignacio Delgado habla de «Segunda Oportunidad» Pablo Macías y Soledad Villalba hablan de «La vida perra» Santi Amodeo habla de «Yo, mi mujer y mi mujer muerta» Navid Mohamed, Natalia Díaz y Ernesto Hita hablan de «Ihab» Paco R.Baños habla de «522, un gato un chino y mi padre» |
|
8:30 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Pablo Carbonell |
9:15 | Concurso de Cortos Exprés 2020 |
«Cultura Segura», de Almudena Martínez «Asepsia», de Gonzalo Moya «Volver a empezar», de Trinity Fariña «Vlodimero, el vampiro de Casares», de Karim ABer Sánchez y Alejandro Hoces Guillén «Vidas por escribir», de César Déneken |
|
10:00 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Teresa Segura y David Sainz |
11:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Luz verde», de Juanma Díaz Luna «Los pasajeros del viento», de Juan José Junco «Lobas», de Dany Ruz «Llamando al cielo», de Paco Ortiz «Deadline», de Pablo López de Aramburu |
|
12:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Documentalistas |
Participan: Manu Trillo (director y fotógrafo) Mercedes Moncada (directora) Mariano Agudo (director) Alejandro Salgado (director) |
|
14:15 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«El pas de Sant Joan», de Ana Ortiz Bandera «El secreto de mi corazón», de Nanen García-Contreras Martínez «El síndrome de Jorge», de Julio Espinosa «El tratamiento», de Álvaro Carmona «What if???», de Enrique García |
|
15:00 | Master class Jesús Ponce: «Trabajando con archivos» |
16:00 | Película «Un mundo cuadrado» |
Dirección: Álvaro Begines Fecha: 2011 Duración: 92 min Reparto: Samuel Galiardo, Jesús Carroza, Rocío Peláez, Juanfra Varez, Juan Carlos Sánchez, Sebastián Haro, Manolo Monteagudo, Marisol Membrillo, Alejandro Astola Sinopsis: Marismas del Sur. Años 90. Un pequeño pueblo perdido. Sin raíces. Sin policía. Sin leyes. Sin ni siquiera cementerio. Un mundo actual pero lejos de cualquier resto de civilización. Un mundo cuadrado por la estructura de sus tierras, calles y casas, pero también por las ideas de la gente que lo habitan. Un mundo en el que a nadie le importa nadie, en el que cada cual va a lo suyo. Un mundo en el que siempre se ha impuesto la ley más antigua, la del más fuerte. Pero una noche, todo cambiará. A partir del asesinato de un chico, una banda de rock formada por un grupo de jóvenes del pueblo guiados por su afán de venganza, decidirán tomar las riendas de su mundo creando una especie de organización muy particular que no se detendrá ante nada ni ante nadie hasta cumplir su objetivo: cambiar el mundo. |
|
17:35 | Película documental «Quivir» |
Dirección: Manu Trillo Fecha: 2014 Duración: 58 min Sinopsis: A German y Driss, capataces corcheros, les separan ciento cincuenta kilómetros y un mar de distancia. El trabajo de la saca del corcho se sucede en el Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz y La Reserva de Interés Biólógico y Ecológico de Jbel Bouhachem en la provincia de Chefchaouen, Marruecos. El “Otro”; el magrebí o el andaluz. En ambas orillas del Estrecho tienen más similitudes que diferencias. Comparten una identidad que nace desde el vínculo vital que les une a unos frágiles ecosistemas en peligro de extinción. |
|
18:35 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«El último cumpleaños», de Esteban Díaz Baena «Emma y el mundo», de Amanda Guitérrez del Castillo «En nombre del arte», de Marina Hernández de los Ríos «Ex-humación», de Antonio Galarzo «Filo», de Christian Romero «Inocencia», de Paco Sepúlveda |
|
19:35 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Guionistas |
Participan: Isa Sánchez (guionista) Ana Graciani (guionista) Carmen Pombero (guionista) Sergio Sarria (guionista) |
|
21:00 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Gafe», de Paz Jiménez «Guiadvisor», de Álvaro Ortega «I’m special», de Ricardo Serrano «La guacha», de David Cervera y Pepe Puertas «La valoración», de Isaías R. Jiménez |
|
22:00 | Película documental – animación «30 años de oscuridad» |
Dirección: Manuel H. Martín Año: 2011 Duración: 85 min Sinopsis: Terminada la Guerra Civil (1936-1939), Manuel Cortés, antiguo alcalde de la localidad malagueña de Mijas, no tuvo ocasión de escapar de España. Tras recorrer un largo y peligroso camino, consiguió llegar a su casa sin ser descubierto. Su mujer le habló de los numerosos fusilamientos que se estaban llevando a cabo en el pueblo. Entonces decidieron abrir un hueco en una pared para que pudiera esconderse. Aquel pequeño espacio fue su cárcel durante 30 años. Esta es la historia de uno de los “topos de la posguerra”, hombres que tuvieron que sacrificar la vida para evitar la represión. |
JUEVES 8/oct | PROGRAMACIÓN |
---|---|
0:00 | Película: «Las dos orillas» |
0:00 | Dirección: Juan Sebastián Bollaín Año: 1987 Duración: 112 min Reparto: José Luis Gómez, Amparo Muñoz, Roberto Quintana, Ángeles Neira, Icíar Bollaín, Emilio Gutiérrez Caba, Marina Bollaín, Antonio Dechent, Felipe Bollaín Sinopsis: En un barco-vivienda, Simón atraca en Sevilla con su hijo de 11 años, tras muchos años de ausencia. Su inmensa creatividad como hombre de imágenes pronto choca con la Sevilla más rancia que poco a poco le irá cerrando todos los caminos. Cuando el éxito aparece, es demasiado tarde, y Simón ya ha decidido su propio rumbo. |
2:00 | Concurso de Cortos Exprés 2020 |
«Cultura Segura», de Almudena Martínez «Asepsia», de Gonzalo Moya «Volver a empezar», de Trinity Fariña «Vlodimero, el vampiro de Casares», de Karim ABer Sánchez y Alejandro Hoces Guillén «Vidas por escribir», de César Déneken «Vacío», de Manu Bravo y Fran Blanco «Solos», de Trinity Fariña «Recordar», de César Déneken «Por un puñado de dientes», de Álvaro Toro «Pesares», de Siliclon «Ni claveles ni violetas», de Dany Ruz «Mascarillas», de Juan Bazán «La última gota», de Claus Mikosch «La lotería», de Alejandro Butler y Luie Wickersham «La apotema del condimento», de Enrique García |
|
4:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Cortometrajistas |
Participan: Toñi Martín (directora) Roberto Cano (director) Salva Martos (guionista) Ana Gámiz (producción) |
|
5:45 | Entrevistas 2017-2019 |
Santi Amodeo habla de «Yo, mi mujer y mi mujer muerta» Enrique García y Virginia Demorata hablan de «Resort Paraiso» Alberto Rodríguez en Casares Paco R.Baños habla de «522, un gato, un chino y mi padre» José Sánchez Montes habla de «Omega» |
|
6:30 | Película documental: «Equipo D: Los códigos olvidados» |
Dirección: Jorge Laplace Año: 2019 Duración: 61 min Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial se libró una batalla secreta para descifrar los códigos nazis emitidos por la máquina Enigma. Una partida de ajedrez entre las mentes más brillantes de la época cuyo desenlace fue vital para resolver el mayor conflicto bélico del siglo XX y el destino de Europa. En esta apasionante lucha el papel del Equipo D, formado por españoles republicanos en el exilio, fue tan decisivo como desconocido. |
|
8:30 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Dani de Zayas (sonidista) |
10:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: El cine andaluz |
Participan: Pilar Távora (directora) Miguel Olid (doctor en Comunicación Audiovisual) Mercedes Hoyos (actriz) Javier Paisano (periodista y gestor cultural) |
|
11:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«La muerte en un bolsillo», de Enrique García «La vida por encima», de Rafael Robles Rafatal «Fiesta de la trasiega», de Enrique Serrano «Moira», de Encarnación Prieto Jiménez |
|
12:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Bandas Sonoras |
Participan: Inmaculada Almendral (Música, compositora y docente) Isabel Royán (Música, compositora y docente) Paloma Peñarrubia (Música y compositora) Ana Rosa Diego (directora) |
|
14:00 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Litoral», de Juanjo Rueda «Candela», de Gabriel Carrasco «Lotería», de Salvador Díaz «Play», de Álvaro Carrero «Pentágono», de Thomas Barrera |
|
15:00 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Adelfa Calvo (actriz) |
16:00 | Película «Siempre hay tiempo» |
Dirección: Ana Rosa Diego Año: 2009 Duración: 84 min Reparto: Txema Blasco, Edu Bulnes, Sergi Calleja, Maite Sandoval, Fermí Reixach, Montserrat Carulla, Alfonso Sánchez Sinopsis: Historia familiar que narra el cambio de vida que sufre Héctor, un señor mayor, que se ve obligado a salir de su pequeño pueblo vasco por la construcción de una gran autovía; y que tiene que compartir su vida con su familia, a la que casi no conocía. Héctor tiene como reto adaptarse a una gran ciudad y a la compañía de su nieto Bruno, adolescente con problemas, a quien Héctor puede ayudar más de lo que imagina. Habla de los distintos valores de lo tradicional y lo moderno, del mundo rural a lo urbano, de la relación siempre difícil entre padres e hijos. |
|
17:30 | Entrevistas Nuevo Cine Andaluz: Juan Sebastián Bollaín (director) |
18:30 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Malakooti», de Javier Gómez Bello «Memories», de Jose Vega «Mírame», de Sebastián Haro y Beatriz Rojas «Paraiso», de Mateo Cabeza «Sísifo», de Daniel Natoli |
|
19:30 | Charlas Nuevo Cine Andaluz 2020: Distintas perspectivas |
Participan: Paco R.Baños (director y guionista) Nadia de Santiago (actriz) Álvaro Alonso (productor) Fran Fernández (director de fotografía) |
|
21:00 | Concurso de Cortometrajes Andaluces 2020 |
«Puro hormigón», de Nieve Castro «Qué nos lo impide», de Santiago Ledo Guijarro «Uncoloured girl», de Charlie García Villalba «Vacaciones», de Carlos Callalla «Vaya mal genio», de Antonio de Cuenca «Vecinooo», de Paco León «Yogures», de Carlos Aceituno |
|
22:00 | Película «Ali» |
Dirección: Paco R.Baños Año: 2011 Duración: 88 min Reparto: Nadia de Santiago, Verónica Forqué, Adrián Lamana, Luis Marco, Julián Villagrán, Angie, Clara Vázquez, Adrián Pino Sinopsis: Alicia vive en «el país de Ali», un lugar donde no es frágil ni vulnerable. Tiene dieciocho años, una madre, dos amigas, un vecino y un trabajo en un supermercado. Aunque piensa que lo controla todo, ahora Ali se ha enamorado y tiene que atreverse a abandonar el país de Ali para asomarse al país de Alicia. |
|
23:45 | Película «15 días contigo» |
Dirección: Jesús Ponce Año: 2005 Duración: 94 min Reparto: Isabel Ampudia, Sebastián Haro, Mercedes Hoyos, Jose María Peña, Pepa Díaz-Meco, Manolo Solo, Joan Dalmau Sinopsis: Isabel acaba de recuperar su libertad, y sólo tiene una cosa clara: no piensa volver a perderla. Por ello no quiere volver a relacionarse con nada que tenga que ver con su pasado reciente. La aparición en su vida de Rufo, un viejo amigo, supone una contradicción, ya que este le proporciona la compañía, el afecto y la experiencia de saber sobrevivir, a la vez que siente que es el compañero de viaje que menos le conviene, estableciendo con él una relación en la que no se sabe quién se apoya en quién. Despertarse, ir a ganarse la vida a diario y compartir la intimidad es lo común en las personas, incluso en las que no tienen techo. Esta casa sin paredes no es tan diferente a las de las personas corrientes. Lo importante es quién las habita. |
VIERNES 9/oct | PROGRAMACIÓN |
---|---|
2:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: Bandas Sonoras |
Participan: Inmaculada Almendral (Música, compositora y docente) Isabel Royán (Música, compositora y docente) Paloma Peñarrubia (Música y compositora) Ana Rosa Diego (directora) |
|
3:30 | Cortos Exprés Premiados Años anteriores |
«Raíces», de Rafa Puerto «El Becario», de David García Ahumada «Un día fuimos jaguares», de Víctor Hugo Espejo «Algarrobas», de David García Ahumada «Cabrones», de Manu Bravo y Fran Blanco «Tú y yo», de J.K. Álvarez «Turno de noche», de Víctor Basallote «El Mesías», de David García Ahumada «Nueva Era», de Blanca Reina |
|
5:00 | Charlas Nuevo Cine Andaluz: dirección novel |
Participan: Juan Miguel del Castillo |