Casares es sede durante la semana del 2 al 7 de octubre del IV Festival Nuevo Cine Andaluz, una cita que rinde homenaje a las creaciones cinematográficas andaluzas.

La programación contempla dos sesiones de lunes a viernes en el Centro Cultural Blas Infante, donde se podrán ver las últimas producciones andaluzas con los largometrajes y documentales que se presentan a concurso, y una selección de cortometrajes, además de los realizados durante el Concurso de Cortos Express, que se proyectan el martes desde las 18.00 h.

El alcalde de Casares, Pepe Carrasco, acompañado por el director del Festival, Javier Martos, y el encargado de programación, José Antonio Valencia, han presentado esta mañana en rueda de prensa este IV Festival.

El alcalde ha reafirmado la apuesta del Ayuntamiento por la Cultura, como principal patrocinador del Festival Nuevo Cine Andaluz. Un certamen que, ha dicho, promueve la creación cultural andaluza, proyecta la imagen de Casares hacia el exterior y crea interrelación de los casareños con el cine, y que además, gracias al patrocinio municipal todas las actividades son gratuitas para el público. El regidor también ha señalado que poder disfrutar de este cine en Casares es un aliciente añadido con el diálogo que se establece con actores y equipo técnico al final de cada una de las proyecciones.

Una de las señas de identidad de este festival es la interacción que se crea entre artistas y ciudadanos, algo que junto con el rodaje de cortos exprés durante este fin de semana hace que el cine se entremezcle durante unos días con la vida cotidiana de los vecinos, ha dicho Carrasco.

El director del festival Javier Martos ha destacado en la presentación la gran expectación que ha despertado entre los participantes esta cuarta edición, ya que se ha duplicado el número de inscripciones en el concurso de cortos exprés, y se han doblado prácticamente las fotografías presentadas a concurso. Además cada año se ha incrementado el número de producciones andaluzas que concurren al certamen.

IV Festival Nuevo Cine Andaluz

El festival presenta este año un curso de formación de dirección cinematográfica a cargo de Benito Zambrano, quien recibirá además esta edición el Premio Cámara Oscura en reconocimiento a su trayectoria como máximo representante del nuevo cine andaluz.

El encargado de programación, José Antonio Valencia ha resaltado que el festival pretende ofrecer el cine desde dentro, con Casares como plató de rodaje, con todas las acciones que integran el certamen: a través de los cursos de formación se enseña a hacer cine, con el concurso de cortos se hace cine, y con el concurso de fotografías se muestra otro apartado más del cine. Cabe resaltar también el aumento de cintas de documentales interesadas en el festival de Casares.

Las actividades comienzan mañana viernes, 29/10 con el rodaje en 48 horas de los trabajos que se presentan al Concurso de Cortos Express, unas producciones que se mostrarán el martes desde las 18.00 horas al público, siendo una de las sesiones más populares. 16 equipos de rodaje se han inscrito este año al concurso.
De lunes a viernes se ofrecen dos sesiones, a las 20.00 horas. Los 5 largometrajes a concurso, acompañados de una selección de cortometrajes andaluces, y a las 18.30 horas, los documentales preseleccionados.
Los alumnos del colegio Blas Infante vuelven a recibir también este año un curso sobre el cine en el propio centro escolar, con la intención de acercar este arte a toda la población, incluso desde edades tempranas.
El Festival finaliza el sábado, 7/10, con la gala de clausura y la entrega de los premios, tanto a los cortos grabados en el municipio, como a los largometrajes y documentales presentados a concurso.