
La Organización del Festival Nuevo Cine Andaluz ha seleccionado cuatro documentales de ficción finalistas para la Sección Oficial de la octava edición del Festival. Se proyectarán del 4 al 8 de octubre, a partir de las 18:30 horas. Cada trabajo será presentado por alguna persona miembro del equipo de realización, con la que se establecerá un coloquio después de su proyección.
El Jurado del Festival Nuevo Cine Andaluz 2021 otorgará a una de estas cuatro obras el Pajarraco de Plata al mejor largometraje de ficción, además de una asignación económica de 1.000€, patrocinada por Finca Cortesín.
ANTONIO MACHADO. LOS DÍAS AZULES (Laura Hojman)
Antonio Machado. Los días azules
Largometraje documental que pretende recuperar la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.
Fecha de proyección: Lunes 4/10 – 18:30
Ficha Técnica
País: España
Año: 2020
Dirección y guion: Laura Hojman
Producción: Summer films
Protagonistas: Pedro Casablanc
Duración: 94′
Género: Arte, poesía, Antonio Machado
CACHITA, LA ESCLAVITUD BORRADA (Álvaro Begines)
Cachita, la esclavitud borrada
Desde el comienzo de la humanidad existe la esclavitud. Todas las civilizaciones han tomado a otro ser humano para ser su dueño. «Cachita. La esclavitud borrada» narra, con una exhaustiva investigación y los testimonios de los mejores especialistas, la época de esplendor y decadencia de la industria de la esclavitud africana en Europa.
Fecha de proyección: Miércoles 6/10 – 18:30
Ficha Técnica
País: España
Año: 2020
Guion y dirección: Álvaro Begines
Protagonistas: Emilio Buale, Kenia Mestre, Salva Reina. Con intervenciones de Santiago Auserón, Carlos Bardem, Jesús Cosano y Aurelia Martín Casares
Producción: La Mirada Oblicua Producciones, Ranna Films
Duración: 70′
Género: Historia, esclavitud
CALLEJERAS (Silvia Moreno)
Callejeras
Callejeras es un documental sobre la participación de las mujeres en una de las mayores expresiones de la cultura popular que quedan en pie en occidente: el carnaval de Cádiz. El carnaval se muestra como reflejo de una sociedad patriarcal donde comienzan a emerger nuevas voces desde la espontaneidad de la calle. Una reflexión sobre los límites del humor y los estereotipos de género. Rodado en Cádiz, en 2020.
Fecha de proyección: Jueves 7/10 – 18:30
Ficha Técnica
País: España
Año: 2020
Guion y dirección: Silvia Moreno
Producción: Imake Films
Protagonistas: Adela Del Moral, Ana López Segovia, Ana Magallanes, Carmen Guerrero, Koki Sánchez, Lola Cazalilla, Montse González, Susana Ginesta
Duración: 82′
Género: Social, carnaval, feminismo
UNA ISLA EN EL DESIERTO (Rafael Robles Rafatal)
Una isla en el desierto
‘Una isla en el desierto’ realiza un viaje por un espacio y un tiempo únicos e irrepetibles que se dieron lugar durante la dictadura en España. La Costa del Sol en los años 60 fue punta de lanza de la modernidad y fuente de inspiración para el Cine, la Literatura, la Música, la Arquitectura y la Moda. De todo ello queda el Patrimonio cinematográfico, literario, arquitectónico, los discos, o el mobiliario hoy vintage. También algunos edificios protegidos ya por la Ley de Patrimonio Cultural e Histórico del conocido «Estilo del Relax». Pero aún queda mucho por reivindicar, a ritmo yeyé y rock and roll, para no dejar que su recuerdo se pierda en las noches del neón. Un lugar y una época míticos que imprimieron a Málaga y su costa del carácter cosmopolita que hoy disfruta y ofrece.
Fecha de proyección: Viernes 8/10 – 18:30
Ficha Técnica
País: España
Año: 2021
Guion y dirección: Rafael Robles Rafatal
Producción: Producción Rafatal
Duración: 80′
Género: Historia contemporánea, Torremolinos